jueves, 2 de abril de 2015

Una oscura victoria en un largo halloween

Edición de The Long Halloween
publicada por Editoral Televisa
Así como todo tiene un comienzo (y un final), Batman también lo tuvo; en The Long Halloween y en Dark Victory, dos de los primeros casos que le dieron carácter, temple y la forma de cómo tiene que actuar con los sustitutos de la mafia en Ciudad Gótica.

Es así que el escritor Jeph Loeb junto con el dibujante Tim Sale, crearon estas dos historias, que en mi opinión ya forman parte del mito de Batman, así como Año Uno (1988) de Frank Miller.

The Long Halloween, historia de 13 números, salió a la venta la primera parte en 1996 y en 1997 salió su número final; y dos años después de haber terminado esta historia, salió a la luz el primer número de Dark Victory, que consta de 13 números y un especial que se publico en la revista Wizard, fue publicado de 1999 al año 2000.

Edición en pasta dura de Dark Victory
publicada por Norma Editorial
Estas sagas no se habían publicado en México; a excepción de la primera que por ser el año 2014 el año del 75 Aniversario de Batman, DC Comics México la publicó en un solo tomo de pasta suave, los 13 números y contiene material extra, Dark Victory sigue sin publicarse en México, la edición que leí fue la que publicó Norma Editorial en pasta dura y contiene poco material extra.

Como mencioné al principio de este post, todo tuvo un principio y, al principio Ciudad Gótica estaba controlada por la mafia local, ésta tenía el poder tanto económico como político, no se hacía nada sin la autorización del “Don”.

A su vez, la mafia estaba dividida en dos familias: Los Falcone y los Maroni, la primera es la que tenía el control absoluto de la ciudad y la segunda tenía menos influencia que la primera, ésta; si desaparecían Los Falcone, los Maroni ocuparían su lugar.

Era el día de Halloween, día festivo en los Estados Unidos de América; en donde los niños salen a pedir dulces casa por casa, en eso se escucha un disparo, el entonces capitán de policía James Gordon y un primerizo Batman, encuentran muerto a uno de los cabecillas de la familia Falcone, en el lugar de los hechos encontraron una calabaza de halloween, un chupón de biberón para bebé (que utilizado como silenciador) y una pistola calibre .22 con la culata cuierta con cinta adhesiva y el número de serie borrado.

Batman y Gordon creen que es un ajuste de cuentas entre las dos familias rivales, pero no es así. El Día de Acción de Gracias, aparece muerto otro miembro principal de la familia Falcone y se encuentran en la escena del crimen los mismos elementos que en el primer asesinato, pero ahora dejan algo alusivo a la festividad en que se cometen los crímenes, porque no solo son estos dos, sino que son varios crímenes que se suscitan a lo largo de un año, como en Navidad, Año Nuevo, el día de los tontos, los días de la Madre y del Padre, etc., días que son festivos en la Unión Americana.

El Caballero de la Noche, no tiene una pista concreta que seguir, piensa que son Los Maroni que se están deshaciendo de su principal competencia; después piensa que es el fiscal de distrito Harvey Dent, por un comentario y actitud que tomó por los asesinatos que Festivo comete, la prensa así lo bautizó, porque comete sus crímenes en días festivos; incluso comete un crimen especial, el 2 de agosto, que es el cumpleaños del jefe d la mafia que domina Ciudad Gótica, festivo mata a Carmine “El Romano” Falcone.
Carmine Falcone, fue introducido en otra historia icónica, escrita por Frank Miller; Batman: Año Uno, en esta historia vemos los primeros pasos de James Gordon en el Departamento de Policía de Ciudad Gótica, así como la primera aparición de Batman resolviendo su primer caso, esta historia se publico en 1988 (próximamente hare un post sobre Batman Año Uno, Batman Año Dos y Batman Zero Year, arco argumental que apenas termino de publicarse en México en el mes de marzo del año en curso).

Jeph Loeb y Tim Sale, retoman a este personaje en su historia The Long Halloween, en ella Carmine “El Romano” Falcone, ha comprado a la ley, a la policía, se sabe que es la cabeza de la familia de mafiosos que controla a toda Cuidad Gótica y no hacen nada para detenerlo, solamente el capitán de policía James Gordon y el fiscal de distrito Harvey Dent y Batman, estos tres personajes están dispuestos  terminar con el imperio de corrupción e impunidad que predomina en la Ciudad impuesta por “El Romano” Falcone.

Si sacamos a Batman, de esta ecuación, tenemos el arco argumental de la serie de televisión Gotham, vemos a un joven detective de policía James Gordon, que hace lo que puede para acabar con la corrupción que existe en la ciudad a la que llego transferido de Chicago, también vemos como un joven fiscal de distrito Harvey Dent se une a la cruzada de Gordon por traer el orden a Gotham, y vemos a un Bulock que estaba del lado de la mafia y como Gordon lo convence de que se le una y lo ayude en su lucha antimafia (esta serie la retomare y profundizaré cuando escriba un post sobre Batman Año Uno, Batman Año Dos y Batman Zero Year).

En The Long Halloween, vemos a un Batman, más humano con sentimientos, diría yo un poco inocente y confiado, que confía en la gente y considera como sus amigos a Dent y a Gordon; vemos a un Bruce Wayne, capaz de enamorarse de Selina Kyle (alias Gatubela); vemos a una Ciudad Gótica controlada por el hampa y apenas están surgiendo los enemigos habituales de Batman, vemos a un Arcetijo, a una Gatubela, a un Espanta Pájaros, a un Sombrerero Loco, a un Solomon Grundy, a una Hiedra Venenosa; los vemos en esta historia, tratando de hacerse del control de la ciudad y para eso tiene que cooperar con la mafia como su gente que tiene que hacer el trabajo sucio, algunos miembros de estas familias ven con malos ojos que estos fenómenos participen en sus “asuntos familiares”.

Como mencione en el párrafo anterior, vemos aun Batman con sentimientos, a un Batman que no está tan obsesionado con su cruzada contra el crimen que le quito a sus padres, vemos a un Batman que le duele ver como se pierde a un amigo y se transforma en uno de esos fenómenos que en un futuro va a tratar de combatir y detener, le duele como su amigo Harvey Dent se transforma en Dos Caras. Es apartir de este suceso que, tanto Bruce Wayne y Batman se dedican a combatir el crimen 100% solos, sin ninguna ayuda y desconfía de la gente.

A duras penas, Batman y Gordon son capaces de detener a “Festivo” con la ayuda de Dos Caras, que de cierta manera quiere limpiar la reputación de su “otro yo”, ya que se tenía la sospecha de que Harvey Dent era el asesino en serie, pero en realidad el asesino fue Alberto Falcone, que fingió su propia muerte, ya que él fue la primera víctima de “Festivo”.
Una vez que fue capturado, Dos Caras, no puso resistencia en su arresto y les pregunto a Batman y a Gordon, si habían capturado al “otro” Festivo, a lo que le contestaron que sólo capturaron al hijo de “El Romano”.

Pero si hubo otro “Festivo” y era Gilda Dent, esposa del entonces fiscal de distrito, comenzó a asesinar a los miembros de la familia Falcone, para poder pasar más tiempo con su esposo, porqué el tratar de desmantelar a la mafia de Ciudad Gótica, su marido no pasaba mucho tiempo con ella, una vez que encerraron a Harvey Dent en el Asilo Arkham, Gilda destruyo cualquier evidencia de que ella era la primer “Festivo” y desapareció de Ciudad Gótica.

Y como dirían los expertos, de que la historia se conforma por sucesos que se repiten, como ciclos, en el día de halloween, encuentran colgado de un puente a un miembro de la policía de Ciudad Gótica; en su cuerpo encuentran un papel con el juego infantil de “el ahocado”, con algunas en los espacios vacios de la frase a encontrar y unas letras descartadas, lo curioso es que aparecen en hojas de los expedientes del entonces fiscal de distrito Harvey Dent, alias Dos Caras, que fueron robados y que éste está encerrado en el Asilo Arkham.

Al igual que los asesinatos de “Festivo” que eran cometidos en días que eran festivos según el calendario; van apareciendo ahorcados policías, algunos buenos, algunos corrompidos por el dinero de la mafia, pero todos aparecen con una hoja de los expedientes robados de Dent y en estos aparece el juego de “el ahorcado” con letras en los epacios vacios tratando de formar la frase y con letras descartadas que no van en esa frase,

Así es como comienza Dark Victory, secuela de The Long Halloween y como principal sospechoso es Alberto Falcone, que gracias a la ayuda de la nueva fiscal de distrito, Janice Porter, logra salir de presión, que primero logra que lo transfieran al Asilo Arkham y posteriormente logra que lo absuelvan de cualquier crimen cometido por “Festivo”.

Como este nuevo asesino en serie, también mata en días festivos, Alberto es el primer sospechoso de los mismos y porque lo absolvieron de cualquier crimen que haya cometido como “Festivo”; pero este nuevo asesino mata a policías y lo bautizan como “El Verdugo”, ya que su distintivo es que deja una hoja pegada al cuerpo de la victima un juego inconcluso de “el ahorcado”.

Ahora vemos a un Batman distante, solitario que él solo tiene el deber, incluso el derecho de llevar a cabo su cruzada contra el crimen, en primer lugar le quito a sus padres y en segundo lugar le quitó a su mejor amigo, ahora vemos a un Batman sin sentimientos, sin amigos; dentro de la historia vemos que por un lapso Batman y Gordon dejan de ayudarse mutuamente, al tratar de detener a “El Verdugo”. Se da cuenta que es tanta su obsesión por luchar contra el crimen, que piensa que Dos Caras es el nuevo asesino en serie que azota Ciudad Gótica, porque piensa que él mismo que robo sus expedientes de cuando era una “persona normal”, Batman se da cuenta que necesita de ayuda cuando no puede detener a “El Verdugo” que quiere matar a James Gordon y en el último momento es salvado por Dos Caras.

En Dark Victory vemos un nuevo origen de Robin, alias Dick Grayson; que junto a sus padres son la atracción principal del Circo de Cudad Gótica. Pero el dueño del circo no quiere cooperar con Pino y Umberto, miembro de la familia Maroni; sus padres sufren un “accidente” durane su acto y mueren y son testigos de este hecho Dick y Bruce Wayne, que lo toma bajo su tutela y lo comienza a entrenar.

Dick Grayson es quien se da cuenta que lo que está escrito en el juego de “el ahorcado”, que las frases que se forman no son pistas para detener al asesino, sino que son mensajes en código para alguien más, por eso es que “El Verdugo” matara a policías que estaban siguiendo órdenes de los entonces fiscal de distrito, Dent y del capitán de policía Gordon, éste último sufrió un atentado pero se salvo, y el que seguía era Dent que estaba internado en el Asilo Arkham, es por eso que hubo un ataque a dicho asilo, no era para que se escaparan varios internos, sino que era para matar al antiguo fiscal de distrito que ahora es Dos Caras, pero en el ataque éste escapo y se esconde en las alcantarillas de la ciudad junto con otros internos del Asilo.

Si no era Alberto Falcone, alias “Festivo”, ni Julian Gray alias “El Hombre Calendario”, ambos son descartado, éste último por su modus operandi no corresponde con los asesinatos cometidos y el primero porque tiene un brazo inmovilizado, por los golpes recibidos por Batman cuando fue capturado, entonces, ¿quién es “El Verdugo?

Siguiendo las enseñanzas de su difunto padre, Sofía “Gigante” Falcone, quien tomo el lugar de “El Romano”; aprovechando su imagen de una persona con un daño físico irreversible, postrada en una silla de ruedas, incapaz de caminar y de mover la cabeza, resultado de la caída que sufrió en The Long Halloween, cortesía de Gatubela; pero era una farsa, sí era capaz de moverse por ella misma y por su corpulencia sí era capaz de cometer los asesinatos de “El Verdugo”.

Con la ayuda de Dick Gryson, Batman es capaz de detener a Sofía “Gigante” Falcone, que es quien comete los crímenes y que la prensa de Ciudad Gótica la bautizó como “El Verdugo”, pero muere evitando ser capturada por Batman.

Ya estando en la baticueva; Batman, ya sin la capucha, le pregunta a su joven protegido como se quiere llamarse para combatir el crimen junto con el Caballero de la Noche, y decide llamarse Robin, como le decía su difunta mamá.

En sí, The Long Haloween y Dark Victory son una son un solo historia, nada más que dividida en dos partes, en ella, nos presenta los primeros casos de Bruce Wayne como Batman y de cómo sus futuros enemigos se hacen de un nombre y se apoderan de Ciudad Gótica, ya no existe la mafia ahora son estos fenómenos los que comenten los crímenes en la Ciudad.


Al leer estas dos historias y ver la serie de televisión Gotham (que actualmente se transmite por Warner Channel), por eso inicie este post, con el slogan de la serie: “todo tiene un comienzo” (palabras más palabras menos), y estas dos historias sintetizan 75 años de historias de Batman, dándole un enfoque diferente a los orígenes del Caballero de la Noche, ahora ya no es a la mafia a quien combate como sucede en un principio, sino a esos “fenómenos” que tomaron el lugar de la mafia y que son capaces de todo, incluso matar a gente inocente para lograr sus propósitos, pero ahí estarán Batman y su “familia” para detenerlos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario